miércoles, 18 de abril de 2012


Una campana de 200 mm de diámetro se coloca sobre una superficie plana y el aire se evacua hasta un vacío de 700 mm Hg el barómetro local da una lectura de 760 mm Hg. Encuentre la presión absoluta. Calcule la presión dentro del cilindro si el resorte se comprime 40 cm.

Ejemplo 7.

Si las lecturas barométricas en la parte superior y la parte inferior de un edifico son de 730 y 755 mm Hg respectivamente, determine la altura del edificio. Tome las densidades del aire y del mercurio como 1.18 y 13600 kilogramos por metro cubico respectivamente.

Barómetro

Otro medidor de presión es el barómetro de mercurio, que también puede ser utilizado para medir alturas.

Ley de Pascal

Ejemplos


Procesos y ciclos

Cualquier cambio de estado de equilibrio a otro es un proceso y la serie de estados por los que pasa el sistema antes de llegar al estado dos se le llama trayectoria.

El estado de un sistema simple comprensible se determina mediante dos propiedades intensivas independientes por ejemplo volumen específico (v) y temperatura (T).

Procesos de compresión de cuasi equilibrio y de no cuasi equilibrio, estos procesos son a compresión lenta y rápida respectivamente. En un diagrama de P-V se puede observar que cuando el volumen disminuye la presión aumenta, cuando la presión disminuye el volumen aumenta.

Presión

La presión es la unidad de fuerza por unidad de área ( , dicha presión será perpendicular a la superficie.




Sistemas cerrados y abiertos



Sistemas cerrados y abiertos

Sistema: un sistema es cualquier cantidad de materia o región elegida para su análisis

La frontera de un sistema puede ser : fija, móvil, imaginaria, o real

Sistema cerrado: en un sistema cerrado la masa no puede cruzar las fronteras pero la energía si, y pueden ser en forma de calor o de trabajo.

Sistema abierto: en un sistema abierto tanto la masa como la energía pueden cruzar las fronteras.

Cualquier característica de un sistema se le llama propiedad, estas propiedades pueden ser extensivas o intensivas:

Las propiedades intensivas son aquellas que son independientes de la cantidad de masa presente.

Las propiedades extensivas son aquellas donde los valores dependen del tamaño o extensión del sistema.

Si dividimos un sistema en dos partes como se muestra en la figura tenemos que ½ m y ½V se encuentran en los dos lados o las dos divisiones mientras que la presión temperatura y densidad permanecen constantes es decir no dependen de la extensión o cantidad de masa del sistema, por otra parte cualquier propiedad por unidad de masa se le llama propiedad especifica:

Volumen especifico Energía interna especifica